En La Casa Encendida de Madrid, dentro del ciclo "A Salvo: diálogos de refugiados" tuvo ayer lugar la lectura dramatizada del testimonio real de una mujer refugiada y víctima de violenica de género.
Ante un auditorio lleno se representó sobre el escenario la historia de Rosa Elena Lovos, una mujer salvadoreña que tuvo que huir de su país y de la violencia de género que sufría para refugiarse en España. Pero hay lugares donde esta agresión contra las mujeres alcanza límites que justifican el estatuto de refugiado para aquellas que consiguen huir. Este es el caso de Rosa Elena.
Con tan sólo 15 años dio a luz a su primer hijo. Consiguiendo sobreponerse a la repudia y humillación social que supuso, conoce pronto al que será su pareja. Un hombre aparentemente bueno que en la intimidad de la convivencia la introduce en un día a día de maltrato, vejaciones y drogas. Escapar de El Salvador y poder asentarse en España ha sido para Rosa Elena una decisión de vida o muerte. Tras la representación se celebró un coloquio para reflexionar sobre la violencia de género y sus consecuencias. El debate estuvo moderado por la vicepresidenta de la Themis, Mª Ángeles Jaime de Pablo.
El Ciclo "A Salvo: diálogos de refugiados" es un proyecto de La Casa Encendida, Le Monde diplomatique en español, Nuevo Teatro Fronterizo. Los testimonios llevados a escena corresponden a personas refugiadas atendidas por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.